El cáñamo, también conocido como hemp, y la marihuana están clasificados biológicamente dentro de la misma especie: Cannabis Sativa L. Sin embargo, es fundamental conocer que existen diferencias importantes entre estas dos variantes del cannabis, especialmente en su composición, usos y efectos.
¿Qué es el cáñamo exactamente?
El cáñamo es una variedad de cannabis que se caracteriza por producir bajos niveles de THC (tetrahidrocannabinol, el componente psicoactivo de la marihuana) y altas concentraciones de CBD (cannabidiol), un cannabinoide con grandes propiedades terapéuticas y sin efectos intoxicantes.
Por eso, se ha convertido en la principal fuente para la obtención de aceite de CBD, utilizado en múltiples productos de salud y bienestar.
Cáñamo vs Marihuana
Una de las diferencias más importantes entre ambos es la concentración de THC que contiene cada planta.
-
El cáñamo contiene menos del 0,3% de tetrahidrocannabinol o THC (en Europa el límite legal es del 0,2%)
-
La marihuana tiene niveles significativamente más altos de THC, lo que genera efectos psicoactivos
- El cáñamo, por el contrario, sí es capaz de producir en altas concentraciones cannabidiol o CBD
Otra distinción es botánica: en términos generales, el cáñamo se asocia con la planta macho, mientras que la marihuana es la planta hembra, encargada de producir mayores concentraciones de THC.
Usos en la historia
Por más de 10.000 años se ha utilizado el cáñamo para diversos propósitos. Hoy en día el CBD procedente de esta planta se está convirtiendo en uno de los cannabinoides terapéuticos más populares.
Muchos países diferencian ambos cannabinoides por la cantidad de THC que se produce por peso de una planta seca pero la diferencia entre cáñamo y marihuana es que el primero es el macho de la Cannabis Sativa y la segunda es la hembra. Además, los niveles de THC son distintos en uno y otra, en el primer caso está en torno al 0,3% mientras que en la hembra es siempre muy superior a esa tasa; en Europa la cantidad máxima permitida para una planta macho (cáñamo) está en 0.2.
Además, ¿sabías que fumar no es la manera más adecuada de aprovechar todos los beneficios terapéuticos del CBD? El aceite de CBD derivado del cáñamo que se extrae de las hojas y flores es lo mejor para tratar muchas dolencias y un formato perfecto para sacar todo el potencial de este cannabinoide que no tiene efectos intoxicantes.
Insistimos siempre en este último dato ya que es una de las principales diferencias entre el cáñamo o hemp y la marihuana. El CBD es un ingrediente activo no psicotrópico, es decir, no altera las capacidades mentales y físicas de los consumidores, y no genera adicción.