La piel sensible no es un tipo de piel como tal, sino un estado en el que la piel reacciona de forma exagerada a estímulos que normalmente no deberían afectarla.
La piel, nuestra barrera protectora de cara al exterior, es un elemento vivo y cambiante, que reacciona de diferentes maneras ante diferentes situaciones. Muchos factores influyen en su estado, y entre ellos, el estado interno de nuestro organismo, la falta de hidratación, el estado de nuestra microbiota intestinal, la genética, el estrés, etc…
Por eso, es necesario ir observando a lo largo del tiempo que necesidades tiene e ir adaptando nuestros cuidados, tanto internos como externos, a sus necesidades. A las de la piel y a las de nuestro organismo en general. Cuando la piel reacciona negativamente ante ciertas situaciones o cambios suele deberse a una hipersensibilidad, a esto lo conocemos como piel sensible. El rango de síntomas varía, pero lo que es certero es que la piel esta sensible.
Si estás buscando una solución natural y efectiva para cuidar la piel sensible, el CBD (cannabidiol) puede ser un gran aliado.
¿Qué es exactamente la piel sensible o reactiva?
La piel sensible o reactiva es aquella que reacciona de forma exagerada ante factores externos como:
-
Cambios bruscos de temperatura o estación
-
Productos cosméticos irritantes o nuevos
-
Estrés emocional
-
Factores internos como deshidratación, desequilibrio hormonal o disbiosis intestinal
Los síntomas pueden incluir:
-
Rojeces
-
Ardor o calor localizado
-
Tirantez o sequedad
-
Picor o escozor
-
Acné o brotes similares a la rosácea
Es importante entender que estas reacciones son señales de que la barrera cutánea está debilitada y la piel ha perdido su capacidad natural de defensa.
Si sentimos alguno de estos síntomas entonces estamos atravesando un momento en el que nuestra piel ha adquirido una sensibilidad particular.
Hay pieles que están en constante estrés y siempre son reactivas, esto en general se debe a una raíz que no hemos conseguido detectar. Pero podemos siempre ayudarla con productos que le aporten equilibrio y la protejan de esos factores externos que la están dañando.
Causas más comunes de la piel sensible
La piel sensible puede ser temporal o crónica. Algunas causas frecuentes incluyen:
-
Falta de hidratación adecuada
-
Uso excesivo de productos exfoliantes o abrasivos
-
Mala salud intestinal o alteración de la microbiota
-
Estrés constante
-
Genética o predisposición personal
-
Cambios hormonales o ambientales
Por eso es clave observar la piel a lo largo del tiempo, identificar qué factores la alteran y adaptar los cuidados de manera consciente, tanto internos como externos.
¿Cómo nos ayuda el CBD a calmar la piel sensible?
EL CBD tiene una aplicación muy positiva en la piel en general y en particular tiene una afinidad muy buena con las pieles sensibles. El CBD tiene una capacidad destacable como antinflamatorio, lo cual ayuda a resolver muchos de los problemas que derivan de tener una piel sensible ya que muchos de ellos son de carácter inflamatorio: rojeces, sobrecalentamiento de la zona, eritema o acné son algunos de los síntomas que aparecen cuando la piel reacciona ante algún cambio que no le gusta.
Pero además de este poder antinflamatorio le sumamos un peculiaridad y es que tiene la capacidad de calmar: esto se traduce en alivio. Sí, los productos faciales o corporales con CBD aportan un alivio sintomático de reacciones alérgicas e inflamatorias, hay muchos estudios a fecha de hoy que avalan estas propiedades. Por ello son productos ideales para este tipo de pieles.
Hasta aquí hemos repasado dos importantes propiedades que nos aporta este increíble activo, pero estas propiedades digamos que son a posteriori, sin embargo lo que nos interesa más en toda esta historia es como puede este complejo cannabinoide ayudara que la piel esté en mejor estado, reduciendo la sensibilidad de la misma.
El papel del CBD en la protección de la piel sensible
Más allá de calmar los síntomas cuando aparecen, el CBD también actúa de forma preventiva ayudando a restaurar y fortalecer la barrera hidrolipídica de la piel.
Barrera hidrolipídica
La barrera hidrolipídica es un manto ácido que cubre la última capa de la piel. Es una emulsión natural: se compone principalmente de agua (ácida) y sebo (grasas y lípidos), y su función principal es protegerla de agentes externos y evitar la pérdida de agua de la misma. Es decir, es una barrera que protege la salud de nuestra piel, y por tanto la protege del exterior.
Contribuye a la formación de lípidos epidérmicos esenciales como ceramidas, ácidos grasos libres y colesterol, que protegen nuestra piel de la deshidratación y mantienen unidas las células de nuestra capa córnea exterior.
Cuando se rompe el equilibrio entre la cantidad de agua y lípidos, la función barrera no puede llevarse a cabo de manera eficaz y empiezan a aparecer los síntomas de la piel seca y sensible tales como tirantez, picor, descamación e incluso enrojecimiento y ardor.
¿Cómo actúa el CBD?
El CBD contribuye a reforzar la barrera natural de la piel de dos formas:
-
Promueve la producción de lípidos esenciales (como ceramidas y ácidos grasos)
-
Regula la respuesta del sistema endocannabinoide cutáneo, que influye directamente en el equilibrio y regeneración de la piel
El resultado: una piel más resistente, hidratada y menos reactiva.
Cuidado de la piel sensible: consejos prácticos
Aunque cada piel es diferente y debe observarse individualmente, estos cuidados generales te ayudarán a mantener tu piel sensible protegida y en equilibrio:
Evita productos abrasivos
Descarta cosméticos con alcohol, perfumes artificiales o activos demasiado agresivos. Opta por fórmulas suaves y naturales.
Desmaquilla con productos naturales
Utiliza limpiadores suaves a base de aceites vegetales o aguas micelares sin sulfatos ni irritantes.
Deja respirar la piel
Evita el maquillaje durante largos periodos. Darle descanso a la piel es esencial para su recuperación.
Protégete del sol
La exposición prolongada al sol puede dañar aún más la barrera cutánea. Usa protector solar físico, especialmente formulado para pieles sensibles.
Nutre con aceites y extractos botánicos
Elige cremas o aceites con ingredientes como CBD, caléndula, manzanilla o avena coloidal, que ayudan a restaurar y calmar la piel.
Hidrata a diario
La piel sensible necesita hidratación constante. Opta por productos con texturas ligeras pero nutritivas, con base de aloe vera, ácido hialurónico o manteca de karité.
CBD: el ingrediente estrella
Los cosméticos con CBD para piel sensible ofrecen una alternativa segura y eficaz para quienes buscan fórmulas respetuosas y funcionales. Ya sea en forma de serum, crema, bálsamo o aceite facial, los productos con cannabidiol ayudan a:
-
Calmar brotes de sensibilidad
-
Reparar la barrera cutánea
-
Prevenir reacciones futuras
-
Mantener la piel hidratada y protegida
Si estás buscando una solución natural y bien tolerada para tu piel sensible, el CBD es un ingrediente que vale la pena probar.